Esta monografía estudia la distribución de la especie, elaborando un modelo de hábitat para la alondra, con sensores remotos y SIG, identifica las características y ubicación de sus hábitat y los factores de riesgo que amenazan su supervivencia. Se formulan recomendaciones de conservación de la especie. Se determinan los mayores factores de amenaza, como la fumigación de cultivos, la expansión del pasto kikuyo, la urbanización, entre otros. Se determina el aporte que puede hacer la geografía a la conservación de la biodiversidad, siendo éste un campo novedoso de investigación con grandes posibilidades
No hay comentarios para este ejemplar.